Ir al contenido principal
La computación es una rama de la ciencia que ha estado presente durante todo el desarrollo del ser humano, desde los inicios prehistóricos con el ábaco hasta la actualidad con los ordenadores de hoy en día, incluso hasta el futuro con la computación cuántica. Ha sido muy importante en el avance y modernización del ser humano, aunque no siempre se ha usado con fines pacíficos. Soy Alejandro Castro Sánchez y en este blog he recopilado información sobre el tema que me tocaba para el trabajo creativo, Los primeros ordenadores: hasta 1960, que se puede ver en forma de entradas del blog en la barra superior, abordando temas como el ordenador de Zuse, la maquina Mark 1, La arquitectura de Von Neumann o las primeras computadoras.

El primer ordenador de Zuse

 Konrad Zuse fue la primera persona que invento una computadora funcional capaz de almacenar 64 palabras. Él era ingeniero civil y la quería para automatizar sus cálculos, que daban bastante trabajo, con ese propósito y haciendo uso de varas, latas y palancas creo el Z1 o “zuse 1”.

Para Zuse esto se trataba de un experimento, por lo que siguió experimentando y origino el Zuse 2 que contaba con relé telefónico y en 1941 logro crear la primera computadora del mundo, la “Zuse 3”, que estaba compuesta por 600 relés telefónicos y tenía forma de armario.
A día de hoy está expuesta en el Deutsches Museum de Múnich.
Konrad, además de construir lo que hoy denominaríamos como hardware, también necesito una forma de dar órdenes al ordenador, para ello genero un lenguaje de computación, el “Rechenkalkül”, que recibía órdenes y datos a través de tiras perforadas en forma de código binario. Zuse puso su descubrimiento a disposición del servicio bélico de Alemania y tuvo varios encuentros con los encargados de armamento, pero su máquina nunca fue aceptada, ya que ya tenían una máquina fiable y que funcionaba bien, la ENIGMA. Después de la guerra, la competencia como IBM había avanzado mucho y se estaba comiendo todo el negocio de Zuse. En 1940, Zuse había fundado su propia empresa: Zuse Apparatebau, pero 25 años más tarde, tuvo que cerrar a causa de la insolvencia.